Varadero

El balneario de Varadero es considerado la meca del turismo en Cuba, ubicado en la península de Hicacos, al noroeste del municipio Cárdenas, en la provincia de Matanzas.

Tiene aproximadamente 30 kilómetros de largo, de los cuales 22 son playas. Las playas de Varadero son las más bellas de Cuba y una de las más espectaculares del mundo.

Los mejores sitios para ver

¿Dónde alojarte?

Lugares cercanos que no puedes dejar de ir

Los mejores sitios para ver

Playa de Varadero

También se le conoce como la Playa Azul. En realidad, la componen 6 playas, las 3 más extensas son Varadero, El Rincón Francés y La Alameda. Arena fina y agua cristalina con temperatura cálida todo el año. En sus arrecifes de coral habitan peces de colores exóticos, moluscos y crustáceos de muchas formas y tamaños.

Ideal para relajarse, hacer snorkel, bucear, conducir motos acuáticas o lanchas. Puede practicar volleyball, surf, windsurf y esquí acuáticos.

Delfinario

 

Funciona desde 1984 y ofrece 4 espectáculos diarios. Cuenta con otros servicios como fotos y 15 minutos de nado con delfines. Hay una zona de juegos destinada a los niños y una tienda de souvenirs.

Dirección: Carretera Las Morlas, Parque Natural Punta Hicacos, Varadero.

Teléfono: +53 45 668031.

Horario: De 9:00 a 17:00.

Parque Josone

 

El Parque Josone es una antigua mansión de estilo neoclásico construida en 1942 por una pareja dueña de una destilería en Cárdenas. José y Onelia bautizaron este pequeño paraíso combinando sus nombres.

Este bello paraje se compone de nueve hectáreas de variada vegetación, dispone de una piscina, restaurantes, un minitren y paseo en bote de remos por el lago ubicado en el centro.

Dirección: Avenida 1ª, calle 58, Varadero.

Horario: 9:00 – 24:00

The Beatles Bar

 

Cuatro esculturas en tamaño natural de Paul McCartney, John Lennon, Ringo Starr y George Harrison son las encargadas de darle la bienvenida a los visitantes en la entrada del sitio. El bar, decorado con imágenes y posters de los cuatro grandes de Liverpool, ofrece excelentes menús de tapas y una amplia variedad de cócteles nacionales e internacionales.

Mientras disfrutas del bocadillo, puedes escuchar buena música grabada, lo más asombroso ocurre a las 10 en punto de la noche. En ese momento, una banda local, conformada por músicos verdaderamente talentosos, comienzan a tocar bajo el cielo. Canciones de Queen, R.E.M, Guns n’ Roses, ACDC, Rolling Stones y Bon Jovi ambientan el lugar que, a cada hora que pasa, se pone más divertido y todos comienzan a bailar, saltar y cantar junto a la banda.

Dirección: Avenida 1ª, e/ 58 y 59, Varadero.

Teléfono: +53 45 667329.

Horario: 13:00 – 1:00.

Ocio Club

Diseñado para todas las edades, con juegos electrónicos y mecánicos de última generación, destinados a crear un mundo de fantasía y de realidad virtual con la mejor tecnología que ha creado el hombre en la industria del ocio. Destinado a todos los segmentos de edades, pero con énfasis para la familia, ya que ofrece opciones para todos.

Dirección: Avenida 1ª, e/ 44 y 46, Varadero.

Teléfono: +53 45 667147.

Horario: 10:00 – 22:00.

Mansión Xanadú

La antigua Mansión Xanadú data de 1928 y perteneció al millonario norteamericano de origen francés Irenée du Pont.

Construido con maderas preciosas y mármol florentino, de estilo ecléctico y ornamentación marina.

Actualmente convertida en hotel-restaurante, a su lado se encuentra el campo de golf de Varadero donde se celebran competencias internacionales.

Dirección: Peña de San Bernardino, Varadero.

Cueva de Ambrosio

Fue descubierta en 1961, pero sus rocas tienen más de 2 millones de años. Tiene 300 m de longitud y 47 pinturas precolombinas. Las mejor conservadas se encuentran en la sala de las Claraboyas.

La gruta fue asentamiento también de cimarrones y piratas.

¿Dónde alojarte?

Grand Aston Varadero

Iberostar Selection Varadero

 

Royalton Hicacos Varadero Resort & Spa

Meliá Varadero

 

Meliá Las Américas

Playa Vista Azul

Sanctuary At Grand Memories Varadero

 

Meliá Internacional Varadero

Lugares cercanos que no puedes dejar de ir

Cueva Saturno

Una pequeña gruta cercana a la entrada del aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez. La cueva cobija un pequeño lago, en cuyo interior pueden encontrarse peces y otras especies características de la fauna acuática cubana que habita en aguas subterráneas.

Pueden practicarse actividades acuáticas como la natación y el snorkel.

Abundan las estalactitas y estalagmitas, sumergidas en el agua en su mayor parte, una prueba de que la cueva no siempre contuvo agua.

Dirección: Carretera al Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, Carbonera.

Cuevas de Bellamar

Datan de 300.000 años de antigüedad y es uno de los tesoros naturales de Cuba.  Fueron descubiertas en 1861 por un trabajador del hacendado Manuel Santos Parga de forma accidental.

En ellas se han encontrado restos de aves y animales vertebrados de la era Cuaternaria. Sus extrañas formaciones geológicas despiertan el interés de los apasionados de la cristalografía o la espeleología.

Están pobladas de asombrosas estalactitas, estalagmitas y helicitas. Contienen en su interior un insólito fenómeno natural que se da sólo en ellas: consiste en cristales macizos de calcito que cuelgan de las estalactitas.

Otros elementos de gran belleza son las geodas, un arroyo subterráneo que recorre la zona completa, y las preciosísimas cubiertas de capa cristalina.

Dirección: Carretera a Las Cuevas, Matanzas.

Cayo Blanco

Es un islote deshabitado con arenas muy blancas. Sus playas son prácticamente vírgenes. Destaca por su barrera de coral y sus manglares, que son el hábitat de numerosas aves, de la iguana cubana y del coral negro en peligro de extinción.

Posee un ranchón con servicio de restaurante, y un puesto de artesanía. La excursión desde Varadero se realiza en catamarán, que incluye animación con juegos y música, y una parada para hacer snorkel.

Ubicación