Viñales

Está ubicado en la provincia de Pinar del Río, zona más occidental de Cuba, en la Sierra de los Órganos, exactamente en el grupo montañoso de la Cordillera de Guaniguanico.

La localidad de Viñales fue declarada Monumento Nacional desde 1979 por sus valores ambientales y sus elementos arquitectónicos de la época colonial.

Un lugar idílico para la relajación y la reflexión en contacto con la naturaleza, con muchas opciones para realizar actividades al aire libre, tales como escalada y paseos a caballo.

Los mejores sitios para ver

¿Dónde alojarte?

¿Dónde comer?

Lugares cercanos que no puedes dejar de ir

Los mejores sitios para ver

El Parque Nacional de Viñales

Conocido como el Valle de Viñales, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Allí se encuentra el Mirador de los Jazmines, con su mezcla especial de olores.

 

El Mural de la Prehistoria

Está pintado sobre la pared natural del mogote Pita del Valle de Dos Hermanas, en la Sierra de los Órganos.

La obra se inició en 1961 siguiendo el diseño de Leovigildo González Morillo, que adquirió sus conocimientos principalmente de las enseñanzas del célebre artista Diego Rivera. El mural 120 m de longitud, siendo una de las pinturas realizadas a cielo abierto más grandes del mundo y para ello se necesitaron 4 años y aproximadamente 20 campesinos.

 

La Cueva del Indio

Es un antiguo habitáculo indígena hallado en 1920 por un campesino llamado Juan Díaz, y constituye uno de los sistemas cavernarios más importantes de Cuba.

Dentro de la cueva pueden verse espectaculares pinturas rupestres y algunos restos arqueológicos procedentes de culturas cubanas precolombinas.

Por su interior discurre el río San Vicente, por el cual puede recorrerse un tramo de la cueva en una lancha a motor. La cueva está iluminada lo que permite admirar todo su interior.

 

¿Dónde alojarte?

Hotel Central Viñales

 

Casa Herenia y Pedro

 

Casa La Cabaña de Obel & Yoly

 

Casa Osmay y Lola

 

Villa El Habano

 

Casa Lucilo y Nirma

 

Casa Mis Cumbres

 

Casa El Porry

¿Dónde comer?

Cubar

 

3J Bar de Tapas

 

Restaurante El Cuajani

 

Finca Agroecológica El Paraíso

 

Balcón del Valle

 

La Casa Verde

 

Jardín del Arte Sano

 

Sunset Restaurant

Lugares cercanos que no puedes dejar de ir

Cayo Jutías

Entorno prácticamente virgen. Pueden observase numerosos manglares y estrellas de mar. Las aguas son color turquesa y al atardecer se tornan rosa.

Pueden practicarse deportes acuáticos como el kayak y el snorkel.

La isla cuenta con un restaurante para degustar deliciosos platos locales.

 

María La Gorda

Forma parte de la Reserva de la Biosfera de Guanahacabibes. Ideal para practicar submarinismo, pues existe un Centro Internacional de Buceo.

Repleto de arrecifes, barreras coralinas, tortugas marinas. Está considerada entre los diez mejores lugares para practicar submarinismo en toda América Latina.

Puede practicarse snorkel, pescar y pasear en barco.

Hay numerosos restaurantes donde probar comida autentica cubana y los mejores platos marineros. Cuenta con el Hotel María la Gorda: una serie de preciosas cabañas de madera ubicadas en la misma playa.

Ubicación