La mejor manera de llegar a Trinidad desde Varadero es por carretera a través del Circuito Sur en un auto confortable. Esta es la forma tradicional de llegar, ya que la ciudad no cuenta con un aeropuerto propio. Durante el trayecto se puede disfrutar de un recorrido por el campo y pequeñas ciudades.
Una de ellas es Cienfuegos, ciudad con estilos arquitectónicos diversos, como el mudéjar, bizantino, veneciano, gótico, barroco y neoclásico. Cienfuegos es conocida como “La Perla del Sur”. Se puede visitar la bahía de Cienfuegos y recorrer el Malecón cienfueguero hasta Punta Gorda.
En Trinidad, se puede disfrutar de la arquitectura y cultura de la ciudad, resultado de la mezcla de raíces españolas y africanas. Trinidad es una ciudad colonial congelada en el tiempo. La ciudad posee alrededor de cincuenta palacetes e innumerables inmuebles dignos de admirar, tales como la Iglesia Parroquial de la Santísima Trinidad, el Museo Romántico situado en el Palacio Brunet; la Casa Templo de Yemayá, donde se halla un altar dedicado a la divinidad del mar; el Museo de Arte Colonial, la Casa de la Trova o el Museo de Historia, ubicado en el Palacio Cantero, así como muchos otros lugares de interés que sin duda te atraparán.
También destaca por sus hermosas plazas, como la conocida Plazuela Las Tres Palmitas o la famosa Plaza de Santa Ana, que se encuentra situada en pleno centro histórico de la ciudad, a apenas 500 metros de la Plaza Mayor, y era el principal punto de acceso al Valle de los Ingenios, donde destaca, sin duda alguna, la Torre Manaca-Iznaga, espectacular torre vigía que se usaba para controlar a los esclavos que trabajaban en las explotaciones azucareras.
Si buscas estar en contacto con la naturaleza, el cercano Parque Natural de Topes de Collantes te sorprenderá con sus preciosas cascadas, como el espectacular Salto del Caburni. Para llegar, tendrás que seguir una de las rutas más bonitas del parque: el Sendero Vegas Grandes.
De Varadero al Valle de Viñales
Salir de la encantadora playa de Varadero, con sus arenas blancas y aguas turquesas, y dirigirse hacia el Valle de Viñales es una experiencia única que permite apreciar la diversidad de paisajes y la riqueza cultural de Cuba. El viaje comienza en Varadero, un paraíso turístico que se encuentra en la península de Hicacos. A medida que te diriges hacia el oeste, tomarás la Vía Blanca, que conecta Varadero con La Habana y más allá.
La primera parte del recorrido te llevará a través de la provincia de Matanzas. Ciudad conocida por su rica historia cultural y su influencia en la música y la literatura cubanas. Aquí puedes disfrutar de una vista panorámica del río Yumurí desde el Puente de Bacunayagua, uno de los más altos de Cuba.
Continuando por el Circuito Norte, pasarás por la vibrante capital de La Habana. Un recorrido por el Malecón habanero es imprescindible. La Habana te ofrece una mezcla fascinante de arquitectura colonial, autos clásicos y una vida callejera vibrante.
Desde La Habana, el viaje continúa hacia el oeste por la autopista A4 hasta Pinar del Río, la región famosa por sus campos de tabaco. Finalmente, llegarás al Valle de Viñales, un paraíso natural y un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El valle es conocido por sus mogotes, colinas de piedra caliza que emergen del suelo como gigantescas formaciones rocosas, y sus pintorescos campos de tabaco.
El recorrido de algo más de 300 kilómetros te brinda la oportunidad de conocer desde sus ciudades vibrantes hasta su naturaleza espectacular. Llegar al Valle de Viñales es como encontrar un oasis de tranquilidad, donde puedes relajarte y disfrutar de la belleza natural, realizar actividades al aire libre como senderismo y explorar las famosas cuevas de la región.
Del Aeropuerto de La Habana a la Playa Varadero
Salir del Aeropuerto Internacional José Martí en La Habana hacia la idílica playa de Varadero es una experiencia que muchos viajeros anhelan. El viaje en auto por el Circuito Norte ofrece una mezcla encantadora de paisajes urbanos y rurales, con un toque de la genuina cultura cubana. Al abandonar La Habana, la vibrante capital cubana, el bullicio de la ciudad lentamente da paso a los verdes paisajes de la campiña cubana.
El Circuito Norte, también conocido como Vía Blanca, es la ruta principal que conecta La Habana con Varadero. Desde el inicio, la carretera es moderna y bien señalizada, lo que facilita la conducción. A medida que te alejas de la ciudad, notarás cómo el entorno cambia de edificios coloniales y autos clásicos a campos de cultivo y palmeras. El trayecto de algo más de 15o kilómetros puede llevar alrededor de dos horas y media, dependiendo del tráfico y las paradas que decidas hacer en el camino.
Un punto de interés destacado es la ciudad de Matanzas, conocida como la «Atenas de Cuba» por su rica tradición cultural y su importancia histórica. Aquí puedes hacer una breve parada para explorar el centro histórico y disfrutar de un café cubano en una de sus encantadoras plazas.
Continuando el viaje, el aire se torna más fresco y se siente la proximidad del mar. Al acercarte a Varadero, las vistas del océano Atlántico te acompañarán, con el azul intenso del mar contrastando con la arena blanca. Finalmente, llegar a Varadero es como descubrir un pedazo de paraíso. Sus aguas cristalinas y playas de arena fina te dan la bienvenida, invitándote a relajarte y disfrutar de uno de los destinos más bellos del Caribe.
Este viaje no solo es un traslado, sino una oportunidad para sumergirse en el corazón de Cuba y apreciar su belleza natural y su rica cultura.