De Varadero a Trinidad

La mejor manera de llegar a Trinidad desde Varadero es por carretera a través del Circuito Sur en un auto confortable. Esta es la forma tradicional de llegar, ya que la ciudad no cuenta con un aeropuerto propio. Durante el trayecto se puede disfrutar de un recorrido por el campo y pequeñas ciudades.

 

Por Cienfuegos

Una de ellas es Cienfuegos, ciudad con estilos arquitectónicos diversos, como el mudéjar, bizantino, veneciano, gótico, barroco y neoclásico. Cienfuegos es conocida como “La Perla del Sur”. Se puede visitar la bahía de Cienfuegos y recorrer el Malecón cienfueguero hasta Punta Gorda.

 

En Trinidad

En Trinidad, se puede disfrutar de la arquitectura y cultura de la ciudad, resultado de la mezcla de raíces españolas y africanas. Trinidad es una ciudad colonial congelada en el tiempo. La ciudad posee alrededor de cincuenta palacetes e innumerables inmuebles dignos de admirar, tales como la Iglesia Parroquial de la Santísima Trinidad, el Museo Romántico situado en el Palacio Brunet; la Casa Templo de Yemayá, donde se halla un altar dedicado a la divinidad del mar; el Museo de Arte Colonial, la Casa de la Trova o el Museo de Historia, ubicado en el Palacio Cantero, así como muchos otros lugares de interés que sin duda te atraparán.

También destaca por sus hermosas plazas, como la conocida Plazuela Las Tres Palmitas o la famosa Plaza de Santa Ana, que se encuentra situada en pleno centro histórico de la ciudad, a apenas 500 metros de la Plaza Mayor, y era el principal punto de acceso al Valle de los Ingenios, donde destaca, sin duda alguna, la Torre Manaca-Iznaga, espectacular torre vigía que se usaba para controlar a los esclavos que trabajaban en las explotaciones azucareras.

Si buscas estar en contacto con la naturaleza, el cercano Parque Natural de Topes de Collantes te sorprenderá con sus preciosas cascadas, como el espectacular Salto del Caburni. Para llegar, tendrás que seguir una de las rutas más bonitas del parque: el Sendero Vegas Grandes.